Hace un par de años estuve haciendo unas fotos con María Herranz, entrenadora personal. Un poco de tiempo atrás se había hecho con el título de Miss Universe en Campeonato Mundial de Fitness en la categoría Bodyfitness. La idea fue hacer unas cuantas fotos sobre todo para Instagram. Edité algunas, pero se quedaron algunas guardadas y parecía una buena idea recuperar el material para hacer un post enseñando tanto las iniciales como las que he procesado ahora. Hicimos las fotos en American Fitness, en Torrent, muy cerca de València.
Tuvimos la suerte, además, de contar con Yohanna Bortolussi, que era alumna de María y aparece en algunas de las imágenes. En general, la idea que buscábamos era mostrarlas entrenando y añadir algunas más posando.
Como conozco a María desde ya hace muchos años, en realidad más que una sesión era una reunión de amigos (de hecho la sesión acabó con una comilona en un wok, para ellas, la comida libre de la semana), pero la cantidad y calidad de los resultados de estas fotos con María Herranz no fue en absoluto negativa.
Por si queréis seguirme a mí, a María Herranz, o a Yohanna, os dejaré al final del post los enlaces a cada uno de los perfiles. Las fotos que he escogido mostrar están procesadas en color o blanco y negro según lo que me apetecía. No establecimos un tono específico, sino que he improvisado un poco.
Soy Sergi Albir y soy fotógrafo profesional. Si necesitas fotos como estas o de algún otro tipo, házmelo saber. Tanto si es un book para modelos fitness en València, fotos de un atleta entrenando u otra cosa. Puedes contactar conmigo mediante mensaje a sergi@archerphoto.eu o Whatsapp i Telegram al +34 644459753.
Pantone ha anunciado que el color de 2020 será el Classic Blue. El azul clásico. Una elección que llevan a cabo con un comité de expertos que, después de que el año pasado escogiesen el Living Coral este año se decantan por un azul que se supone que inspira seguridad, confianza y tranquilidad.
El traje de Superman en la Mostra de Còmic de València, octubre de 2010
Como esto son cuestiones terriblemente subjetivas, a mí me parece tan bien o tan mal como cualquier otro, pero aprovecharé para hacer una selección con unas cuantas fotos con mucho azul que tengo por ahí guardadas. El número identificativo de su color es el 19-4052 pero en las pantallas, no nos engañemos, como muy pocas están calibradas, el azul será bastante variable, así que tampoco me voy a preocupar por ajustarme exactamente a lo que marca la gente de Pantone.
Desfile de Por Fin!, 2 de septiembre de 2008
En los desfiles de moda, a veces, la luz es azul. En realidad, el show depende mucho de lo que le apetezca a cada diseñador, así que es una cuestión estrictamente imprevisible.
Mirando de cerca.La Fura dels Baus en València, 2008
Una actuación con ópera, agua y grúas. Muy de La Fura dels Baus.
Palau de les Arts, València, 2012.Buque varado en El Saler, 2012.
Y hasta aquí este pequeño post creado con la excusa de que el color de este año es el Classic Blue. En esta ocasión todas las fotos están hechas en Valencia. Si necesitas fotos de cualquier color (y hasta en blanco y negro), vídeos o algún otro material audiovisual, puedes contactar conmigo.
Soy Sergi Albir, fotógrafo profesional en Valencia, España, y también trabajo en otras ciudades de Europa si se da la ocasión. Mi correo es sergi@archerphoto.eu y mi teléfono, al que mejor me mandas Whatsapp o Telegram, es +34 644459753. Puedes seguirme en Instagram: @archerphoto.
Publiqué recientemente otro post parecido, así que procuraré no repetirme. Como formé parte de la organización del evento desde el principio, puedo contar cosas que no sucedieron pero que estuvieron cerca de la realidad. Después pondré más retratos en Hispacón 2019.
· Hispacón 2019 estuvo muy cerca de ser celebrada en un pequeño teatro en un barrio de València. Teníamos poco presupuesto y la cosa andaba bastante complicada, porque nuestra idea era celebrarla en València, y no en un pueblo. Llegamos a visitar la sala y el entorno era humilde pero probablemente eficiente. Eso sí, visualmente tenía mucho menos gancho que el Museo de Ciencias Naturales.
Juan Miguel Aguilera.
· Cuando uno hace un evento, normalmente ha de conseguir patrocinadores. Nosotros conseguimos que el Museo de Ciencias Naturales nos permitiese hacer allí el evento, así que ellos y el Ajuntament de València son prácticamente nuestros mecenas. Pero lo que no esperaría nadie es tener contrapatrocinadores. Gente que te pone palos en las ruedas. En esta línea, Openbank, que no fue capaz de abrirnos una cuenta con varios titulares en unos meses, a pesar de pedirnos papeles, firmas, dinero y nos mareó hasta conseguir que Salvador Bayarri se enfadase. Bueno, tal vez no se enfadó pero nos hartamos de ellos y renunciamos a crear la cuenta.
· Una vez habíamos conseguido un buen lugar para celebrarlo, empezamos a pulir los detalles. Nos dejamos muy pocas de las propuestas fuera. Sabíamos que el tiempo entre charlas sería muy poco. También sabíamos que queríamos hacer algo de animación y cosplay. Nos llegamos a plantear un numerito en el que Salvador, en su primera conferencia, se pasaba de la hora y unos stormtroopers lo encañonaban y lo sacaban de la sala.
Gemma Solsona.
· El mal tiempo de los días anteriores afectó negativamente a nuestra organización. Teníamos previsto montar todo el miércoles, y dejarnos el jueves para rematar detalles, comprar, imprimir o planificar alguna cosa más. El miércoles el Ayuntamiento cerró el parque por riesgo de caída de árboles debido al viento y la lluvia y no pudimos entrar. Por eso algunos aspectos estaban menos acabados que otros.
· Algunas conferencias fueron un atraco en medio de la calle. A Abraham García Benito y a Diego Mollá los recluté cuando paseaba por València. Los conozco desde hace mucho tiempo y eran dos personas con cosas que contar muy interesantes. Estoy seguro de que habrá más historias semejantes entre nuestros ponentes.
· Un detalle menor pero importante es que intentamos ser, si no totalmente ecológicos, si respetuosos con el medio ambiente. No empleamos vasos ni botellas de plástico (salvo las garrafas de 8 litros), sino jarras de cristal y copas, que después donamos al Museo.
· El origen de esta Hispacón es muy lejano en el tiempo, pero tomó parte en la convención. En 1994 hubo Hispacón en Burjassot, un pueblo muy próximo a València, y a ella acudimos Elena Sanz de Galdeano y yo mismo a echar un vistazo. Allí descubrimos un fanzine llamado The Force que hablaba de Star Wars y decidimos crear un fanzine de ciencia ficción por nuestra cuenta. Colocamos un cartel en una tienda de tebeos (Krypton Comics), y allí aparecieron entre otra gente, Ángel Carralero, Javier Redal o Jorge Montabes, con los que creamos Hiperespacio. Ese fanzine fue el germen de la Hispacón de 2013, en la que yo colaboré un poco, pero que Ángel Carralero, con ayuda de José Nieto, sobre todo, se ocupó de organizar. Ese punto fue el que ocasionó que, para 2019, Salvador Bayarri, Ángel, Elena y yo mismo, nos arremangásemos para una nueva Hispacón en la que, de nuevo, aparecería Jose Gracia de The Force Books con su fanzine (y con muchas otras cosas mucho mejores) y finalmente el círculo se cerrase.
Aunque el tema de la compra a granel sea importante para que comencemos a reducir el número de residuos que producimos, no es algo que yo haga habitualmente. Por eso cuando descubrí una tienda especializada en este aspecto, me llamó la atención. Bueno, por eso y porque el aspecto del local me pareció fantástico. Se llama Pepita & Grano y está en el barrio de Ruzafa en Valencia. Concretamente la dirección es Sueca, 60. Se dedican al granel de alimentación, concretamente.
Descubrí después que es una franquicia pequeña o una cadena o algo así, porque tienen algunas tiendas más en España. E incluso una en Florencia. Pero toda la decoración, el espíritu y la sensación en general me gustó tanto que quería hacer algunas fotos y dejarlas por aquí. Casi cualquier excusa es buena para colgar un post con unas pocas fotos, y una tienda o un bar que me gusten me parece suficiente.
Después de todo, descubrí la tienda hace más de seis meses. Pero hasta que no necesité adquirir algunas cosas, también para hacer fotos más que para cocinar, no me decidí a ir a hacer las fotos. Eso sí, aunque al principio me resultaba curioso y me recordaba a una tienda de chucherías, estuve entretenido comprando a granel.
En definitiva, un sitio curioso en el que comprar sin generar residuos contaminantes. Probablemente si eres muy fan de cocinar le sacarás muchísimo más partido que yo. Uno debe reconocer sus limitaciones. Puedo decir que soy capaz de hacer un par de platos de pasta que no han matado a nadie, pero muy poco más.
Comprando a granel Ruzafa – Archerphoto fotografos Valencia
Sin embargo, si necesitas fotos, sí puedo ayudarte. La manera más rápida de contactar conmigo es mediante un Whatsapp al +34 644459753, y la segunda mediante un mail a sergi@archerphoto.eu . En realidad os recomiendo el correo, porque si estoy haciendo fotos, tardo en contestar al Whatsapp.
Valencia es una ciudad mediana que tiene algunas peculiaridades. Una de ellas es que el sistema de metro está un poco menos desarrollado que en urbes similares, por diferentes motivos. Eso implica que su evolución tiene asuntos pendientes. Uno de ellos era, sin duda, la extensión a horarios nocturnos. Como hasta ahora no circulaban más allá de las 22-23 horas, decidieron hacer una fiesta nocturna en el metro de Valencia para celebrar la ampliación de horarios en días festivos.
Para ello contactaron con FOTUR (un lobby del sector del turismo, ocio y juego en Valencia), que envió a DJs como Víctor Pérez, Mónica X y Tony Riva para montar en un vagón una discoteca móvil que tuvo un estupendo resultado. Si bien no fue un evento masivo -y no podía serlo, porque un vagón de metro tiene una capacidad limitada- el ambiente festivo fue indiscutible y todos los usuarios estuvieron muy animados. Resultaba complicado moverse con cámaras por el interior, pero mereció la pena.
Hice las fotos el día 15 de diciembre de 2018 y también un reportaje con la colaboración de Nadia Alba entre los días 14 y 15 de diciembre, que fueron, claro, las fechas en las que Metrovalencia lanzó el servicio. La línea escogida para esta fiesta nocturna en el metro de Valencia fue la combinación de las 3, 5 y 7 que llevan al aeropuerto. Algunos de los turistas que subieron allí se quedaron algo sorprendidos del ambientazo que había en algún vagón, pero en general, lo aceptaron con curiosidad y una actitud positiva.
Aprovechando que tenía que hacer el reportaje aproveché para preguntar por la Línea 2 que está pendiente de ponerse en servicio. Ha sido renombrada como Línea 10 (aunque en realidad no tenemos una infraestructura con tantas vías) y comenzarán las obras en este año 2019, pero no está claro cuándo estará lista.
Ver estas fotos en junio de 2020, después de la primera ola del COVID-19, hace que parezcan muchísimo más lejanas y no solo de algo más de un año de antigüedad.
Si necesitas fotografías o vídeo para tu empresa, publicación, evento o para tus redes sociales, puedes contactar conmigo en sergi@archerphoto.eu o con un Whatsapp al +34644459753.
Decía Carlos Gardel “que 20 años no es nada”. Gardel no era valenciano, pero desde luego, lo de la llegada de este Parque Central de Valencia ya le hubiese parecido algo, porque ha tardado 30 años en hacerse realidad desde su planificación. La primera dificultad era que el espacio que parte la ciudad era propiedad de RENFE. La segunda es que los planes incluían el soterramiento de las vías ferroviarias, obra más que importante en cualquier sitio y más en Valencia, donde el nivel freático es muy alto y en cuanto haces un agujero mediano se te llena de agua. De esto pueden dar fe los ingenieros que tuvieron que vérselas con la construcción de las líneas de metro en la capital del Turia.
Una vista del Parque Central de Valencia el día de la inauguración.
Los retrasos del Parque Central de Valencia
El parque no llegaba aunque la ciudad tenía problemas para cumplir los ratios de zona verde recomendados por la OMS, de entre 10 y 15 metros cuadrados por habitante. Valencia se quedaba en 5,64 en 2010 a pesar de toda la creación de parques y zonas verdes desde los 80, cuando se llegaron a incluir isletas y rotondas como zonas verdes para maquillar las tétricas estadísticas. En 2003 se firma un convenio para el parque, pero un gobierno municipal tras otro iba prometiendo e incumpliendo. Tras muchos años de estar prevista la creación del parque, se convoca un concurso público que gana en 2006 la paisajista americana Kathryn Gustafson, pero en las constantes discusiones el proyecto pierde las cuatro torres de veinticinco plantas. No será hasta 2015 cuando arranquen las obras.
Joan Ribó, José Luis Ábalos, Ximo Puig y Salvador Martínez Ciscar, visitando el Parque Central el día de su inauguración.
Con todo, el proyecto que se inaugura hoy en día con 11 hectáreas de jardín, con especies autóctonas, sostenible, con luces de colores, espacio específico para mascotas, depósitos de agua y otros detalles, constituye aproximadamente el 40% del total del parque. Todo un ejemplo de xerojardinería aplicado al entorno valenciano. El jardín costará unos 73 millones de euros una vez completado, pero el coste del soterramiento de las vías superará los 3000 millones de euros, específicaba el también valenciano ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la inauguración del parque, presente junto a Joan Ribó, alcalde de la ciudad, y Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.
Cifras y detalles
Por seguir un poco con las cifras, unos 1.000 árboles, 85.000 arbustos, naves antiguas reconstruidas y trasladadas. Se llevó a cabo una imprescindible descontaminación del terreno, que estaba empapado de residuos de combustible y aceites. Y problemas de desabastecimiento de algunos materiales, y conflictos con algunas expropiaciones de terrenos, han hecho que el parque no estuviese disponible hasta el 17 de diciembre de 2018. Eso sí, los valencianos han comenzado a acudir a este Parque Central inmediatamente.
Después de haber visto estas fotos, podemos hablar de negocios. Soy Sergi Albir, fotógrafo profesional. Si necesitas imágenes para tu empresa, evento, o para ti, puedes contactar conmigo con un mail a sergi@archerphoto.eu o un Whatsapp al +34 644459753. También puedes llamarme, pero si estoy haciendo fotos no suelto la cámara).
Cada uno tiene sus vicios. En mi caso es que suelo llevar cámara para pasear. El móvil puede servir y alguna vez me da alguna satisfacción, pero yo me he habituado a llevar la Samsung NX500 conmigo, y habitualmente le voy poniendo objetivos manuales que me tienen muy entretenido. El que más me gusta, sin duda, es el Minolta Rokkor 58 1,2. Pesa mucho más pero se trata de una óptica manual de una calidad excelente, luminosidad increíble y que proporciona un bokeh (el desenfoque que ahora intentan imitar los teléfonos móviles se llama así). Es una óptica fija que, montada en esta cámara, proporciona un ángulo un poco más cerrado del estándar.
Utilizar esa lente obliga a componer con especial cuidado y obliga, para conseguir los resultados que a mí me apetecen, a acercarse al objeto fotografiado. Así que no es raro verme acercándome a un palo, una raíz o un desconchado. Es habitual notar como la gente, al verme prestar atención a un detalle que para ellos es insignificante, mira de manera despectiva, curiosa o incluso molesta. Algo así como “mira ese idiota con la cámara pequeña haciendo una foto. No es ni siquiera grande. ¿Qué foto se creerá que va a hacer?”. Y sin embargo, uno no sale a la calle con la cámara para dejarse afectar por desprecios cotidianos. Sale a andar y se para a hacer fotos.
Las paradas son, no lo olvidemos, estrictamente absurdas para cualquiera que no esté haciendo la foto. Yo lo explico muchas veces durante las sesiones con gente: el que mira por el agujero -en este caso, por la pantalla- es el que puede comprender el resultado que quiere conseguir. El transeúnte que observa al fotógrafo mirando una celosía metálica difícilmente podrá componer el plano en su cabeza.
Y más aún si lo que tenemos es un picado a 90º con la raíz de un ficus en primer plano y el resto desenfocándose. El viandante observa al fotógrafo y decide pensar con la información de la que dispone, que este último está como un cencerro, “pero tampoco le hace daño a nadie”.
El fotógrafo, en su paseo, sigue a ritmo discontinuo, deteniéndose en cualquier lugar, experimentando y pensando en sus cosas. En si después, en casa, ante el ordenador y la pantalla, el resultado será el deseado o no.
Antes de concluir sus andares, se para ante un contenedor de obra. Los restos de alguna reforma desordenados, arruinados, rotos y acabados ofrecen una perspectiva que puede montar una imagen atractiva. O tal vez no, y habrá que conseguir más en otro paseo por Valencia.
Si estás interesado en mis fotos y necesitas de mis servicios, sergi@archerphoto.eu o un Whatsapp al +34 644459753 son dos buenas formas de contactar conmigo.
Evidentemente, también hago fotos de publicidad en Valencia. Hacer este tipo de imágenes es una cuestión diferente a los books o los reportajes. Si bien a veces se hacen en exteriores, en las fotos que he escogido para mostrar se trabajó dentro del estudio, y en ocasiones con macro.
Si en retrato la iluminación es clave, en publicidad es aún más importante, porque trataremos de expresar una realidad aún mejor de la existente. La cuestión es evocar, no solamente mostrar. Para solamente mostrar tenemos fotografía de catálogo. En este caso hay que exprimir y seleccionar lo que necesitamos y colocarlo ante los ojos del espectador. Hay veces que uno quiere una historia, y hay veces que solo quiere una impresión, una idea.
Fotografía para publicidad
No siempre se trabaja de la misma manera y el estilo ha de adaptarse a las necesidades de lo que queramos contar. Así, es un trabajo bastante más artesanal de lo que mucha gente piensa.
Hay que cuidar muchos de los detalles dentro del estudio fotográfico. Pequeños fallos en los acabados de los plásticos, motas de polvo, arrugas en telas y otros asuntos menores que no son problemas importantes deslucen el resultado final, así que han de ser corregidos. La idea es clave y la calidad final también.
Fotografía para publicidad en Valencia y en más lugares
Si necesita fotografía para publicidad en Valencia (o en cualquier parte del mundo, en realidad), mejor contactar conmigo cuanto antes. Dispongo de un estudio fotográfico en Valencia, pero también realizo sesiones en las localizaciones necesarias. Además, podemos conseguir mayor rentabilidad de las sesiones con la creación de materiales adicionales. Tenemos contacto, también con diferentes perfiles de modelos (moda y publicidad, por ejemplo), para lograr la imagen que necesita.
Hay veces que se necesita tiempo para conseguir los mejores resultados, así que mi teléfono, con Whatsapp es +34 644459753 y mi correo electrónico es sergi@archerphoto.eu. Mi perfil de Instagram es @archerphoto. También realizamos trabajos de vídeo, creación de otros formatos, SEO y posicionamiento web mediante contenidos. Esto es, si necesita imágenes para publicidad online, puede contar con nosotros.
Stephanie es lo que los americanos llaman “stunt” y nosotros denominamos “especialista”. Es una actriz especializada en escenas de acción que estaba a punto de abandonar España y pudimos aprovechar uno de sus últimos días para probar unas cuantas cosas. Espero que os guste esta sesión en estudio con Stephanie. Probamos unas cuantas cosas con flashes y reflectores como estoy haciendo últimamente. El método de trabajo ha ido evolucionando, y en esta ocasión decidí no emplear color para modificarlos.
Como se puede ver, Stephanie no es una modelo al uso. Es, evidentemente, una chica muy guapa, pero queríamos mostrar su lado más próximo a la acción, de manera que los posados son diferentes a lo que suelo mostrar en esta página. Es lo que corresponde, claro, en un retrato profesional. Con todo, y a pesar de que el trabajo fue en febrero, he tardado unas semanas en enseñarlo por diferentes motivos técnicos y de agenda. Ser un fotógrafo profesional con estudio de fotografía no está exento de pelearse con los problemas puntuales que genera Google con el cambio de algoritmos que mencioné en otro post.
Un poco más sobre ella
En cualquier caso, Stephanie tiene ya algunos trabajos publicados, como una peli llamada Captive State, con John Goodman y aquí podéis ver su bobina de especialista, por si alguien decide ficharla para alguna producción. Por su capacidad de trabajo, actitud y resistencia puedo dar fe de que es una aportación segura para un rodaje.
Sin embargo, si lo que buscáis es un fotógrafo profesional en Valencia, Barcelona, Madrid, Morata de Tajuña o Abetxuko (creo que queda claro que trabajo en toda España e incluso más lejos), podéis contactar conmigo. Mi teléfono, con Whatsapp es +34 644459753 y mi mail es sergi@archerphoto.eu. Contáctame hoy mismo.
El 10 de marzo de 2018 se manifestaban los colectivos antitaurinos en las cercanías de la Plaza de Toros de Valencia. Protestaban por los 66 toros que estaba previsto matar durante las corridas de toros de Fallas. En los últimos años, coincidiendo con la celebración estas corridas, estos colectivos están haciéndose notar con diferentes actos. La lluvia no ayudó a la participación en esta manifestación antitaurina en Valencia, que sería inferior a las trescientas personas. No se les veía demasiado en un principio, y a ello contribuía especialmente que estuviesen situados tras una parada de autobús y la Policía Nacional colocase dos de sus furgonetas delante. Al cabo de un rato, cuando bloqueaban la acera, ya se les podía ver desde la acera de enfrente.
Dejo aquí algunas fotos realizadas el mismo día. El hecho de llevar mi Samsung NX500 en vez de algo más resistente a la lluvia hace que no tenga tantas fotos como me hubiese gustado realizar.
Soy Sergi Albir. Soy fotógrafo en Valencia, pero también en otros sitios. Si me necesitas, puedes gritar muy fuerte mi nombre en medio de alguna calle, pero si eso no funcionase, mi correo electrónico es sergi@archerphoto.eu y mi teléfono con Whatsapp es el +34 644459753.
Copyright Sergi Albir 2018. Todos los derechos sobre textos e imágenes reservados. Si quieres emplear alguna foto, envía un mensaje solicitándolo.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.