Así, sin tilde. Me enteré de la presentación, que se realizaba el 14 de enero de 2017 en Benimaclet (Valencia) casi por casualidad. Conino es una persona muy poco habitual. Le conocí colaborando en un Edgar, un largometraje de Guillermo Barreira que se estaba rodando en Valencia y, bueno, uno detecta inmediatamente que tiene un carisma especial. Actor con una tremenda vertiente cómica y eléctrico, no siempre por ese orden, es casi imposible no llevarse bien con él y de ahí que en su primer intento como director haya contado con un reparto impresionante: contar con Juan Gea (El Ministerio del Tiempo, Velvet, Hospital Central), Juan Manuel Gurillo (Aquí no hay quien viva, La que se avecina, Crematorio), Amadeo Iracundo o José Banyuls.
Una tarjeta de presentación que complementó con unos cuantos valencianos más -ya de nacimiento, ya adoptivos- en el apartado técnico, empezando por el propio Barreira, Federico Taus o Sheila Bea.
La historia
Golpissimo, el corto de Conino, está basado en una historia de Ivá (Historias de la puta mili) que le proporcionó la inspiración necesaria para lanzarse a pedirle a todos estos amigos que le echasen un cable. También lió a su mujer, Marta Campo, para que todo quedase en casa. El corto es dos cosas: muy divertido y muy corto, pero con toda la naturalidad del mundo lo pudimos ver dos veces (no sé si hubo un tercer pase después de que yo me fuese a casa, es probable) y el ambiente era bastante divertido. Si tenéis la oportunidad de verlo, no lo dudéis.
Yo os dejo algunas fotos para que le echéis un vistazo a la presentación. La suerte hizo que pudiese estar sentado justo al lado del director del evento con la cámara, de manera que pude recoger un poco de sus expresiones durante la proyección del corto y del making of.
Dejo aquí la información de las dos notas de prensa y links variados, incluyendo tráilers y galería. En el futuro, además, estarán colgados los cortos completos.
Philippe
Capture4 – Philippe
Philippe es una historia con la estructura de un drama. En cualquier caso, es adaptable a a una comedia, si es analizada por el espectador que sea consciente de su verdadera esencia. El argumento consiste en una chica que está devastada por la pérdida y tiene el corazón destrozado por la ausencia de su amante. Desde la perspectiva del espectador, uno solo puede imaginar que lo perdió en la más trágica de las circunstancias, pero Philippe, constantemente fuera de cámara, no es más que una idea para este observador. La historia está deliberadamente construida para evocar una sensación de pena y lamento, pero hay un truco – la revelación de la verdadera esencia de Philippe- que convierte la película en una comedia.
La película se rodó en Valencia y Castellón durante 2012.
El equipo
Capture1 – Philippe
Sergio Benet (Valencia, 1975) and Sergi Albir (Valencia, 1972) concibieron la historia hace algunos años. Han estado desarrollando y realizando formatos de programas de humor en radio durante años en diferentes emisoras. Benet ha escrito, además, para televisión (Canal +, Localia) e Internet, y Albir ha escrito y realizado fotografías para El País y para su propia compañía, Jalalala, SL, que ha trabajado para clientes muy variados: desde Yamaha hasta Cáritas, por citar dos ejemplos.
La actriz
Capture2 -Philippe
África Laguna (Castellón, 1983) es periodista, actriz y modelo. Ha sido reportera para Canal 9, Teledeporte, y Canal Extremadura, además de haber aparecido en varios spots de TV y anuncios de todo tipo.
El músico
Sebastian Crudeli (Buenos Aires, Argentina, 1984) es el intérprete y compositor de Sin ti, un extraordinario tema que se adapta perfectamente a Philippe, y por ello fue escogido como banda sonora del cortometraje.Crudeli ha tocado con muchos grupos y solistas, entre ellos Diego Martín, Nada que decir, El Viaje de Elliot o Manolo Tarancón.
Sin ti, además tiene un videoclip realizado por Sergi Albir en el que se incluye material de Philippe y algunos planos de Sebastián Crudeli tocando.
http://vimeo.com/60953610
El material
Phillipe está grabada en HD 1080p (originalmente en inglés). Está grabada con cámaras Canon 5D Mark II y 5D Mark III. Edición y fotografía han sido realizadas también por Sergi Albir.
El director
Sergi Albir estudió Economía y Empresariales. Profesionalmente,sin embargo, siempre ha estado conectado con los medios de comunicación. Ha trabajado como fotógrafo, periodista y guionista. Es también propietario de una pequeña empresa, Jalalala SL. Además de su trabajo en radio y medios escritos, ha producido algunos vídeos, un piloto de TV, –Poker on Tour– y ha colaborado en cortos como Instrucciones de vuelo sentimental, Corazón de gorila y en diferentes webs. Philippe es su primera experiencia como director y D. la segunda.
Tráiler de Philippe
D.
D., 5
D., por desarrollo en español y development en inglés es la historia de una chica joven convirtiéndose en una bailarina de jazz. Va desde los primeros pasos de la danza clásica a diferentes estadios hasta que encuentra su lugar, su camino. El ritmo y la curva de aprendizaje están íntimamente ligados a la música, una conocida pieza de Peer Gynt, In the Hall of the Mountain King, de Edvard Grieg. Las localizaciones sonBétera y Valencia, y se grabó en 2012.
La historia
Sergi Albir (Valencia, 1972) y Judit Triguero (Tarragona,1984) querían realizar un vídeo para mostrar sus habilidades en vídeo y danza, respectivamente. Durante las conversaciones previas, la idea de crear un concepto simple pero interesante se utilizó como la idea principal.
La bailarina
Judit Triguero es una bailarina, coreógrafa y profesora de danza con una amplia experiencia. Ha estudiado desde 1990 una completa variedad de especialidades como contemporáneo, moderno, jazz, hip hop, samba salsa y ballet, entre otros, con especialistas como Alex Sieff, Eva Panadero, Adrián&Anita o Lorenza Di Calogeno. Actualmente es profesora en Show Dance Studio, Valencia, y colabora con Alex Sieff en un musical basado en Aladdin.
El equipo
Director: Sergi Albir Productores: Sergi Albir, Judit Triguero, Nadia Alba para Jalalala SL.
Asistentes de producción: Yamileth Galeano, David Albir, Bárbara
Pereira
Música: Edvard Grieg
Edición y director de fotografía: Sergi Albir
Maquillaje: Nadia Alba Make Up & Style
Asistente de coreografía: Yamileth Galeano
Asistente eléctrico y de iluminación: David Albir
El material
D., 7
D. está grabada en HD 1080p (originalmente en inglés). Está grabada con cámaras Canon 5D Mark II y 5D Mark III. Edición y fotografía han sido realizadas también por Sergi Albir paraJalalala, SL.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.